Ser un Rey Mago también es RS; ¡llegan regalos a niñez vulnerable!
- DANIELA MONTANEZ CORREA
- 2 abr 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 abr 2023
Autor:Rosa M. García H.
Fecha de Publicación:24 de enero del 2023
Palabras Clave:Niñez,vulnerable,Regalos,Donaciones,Necesidades básicas
La RS de las donaciones a niñez vulnerable
El Día de Reyes es una fecha importante para más de un millón de niñas y niños que viven en la Ciudad de México y que cada año esperan recibir un regalo, incluyendo a los pequeños que pasan sus días en el hospital. Lo cual implica un gasto para las familias de entre 500 y 1,000 pesos en promedio; sin embargo, derivado de distintas circunstancias, en algunas ocasiones no llegan los presentes.
Esta situación aqueja especialmente a los menores que viven condiciones médicas de gravedad, cuyas familias no cuentan con los recursos para comprar juguetes además de solventar los tratamientos. Es por ello que para ayudar a estos hogares se organizan eventos como colectas y apadrinamientos, porque las donaciones a niñez vulnerable contribuyen a la alegría y el desarrollo óptimo en la infancia.

Reconociendo la necesidad de acompañamiento que tienen niñas y niños que atraviesan por tratamientos médicos complicados, y como parte de su Responsabilidad Social (RS), la Fundación Pablo Landsmanas (FPL) —brazo social de Corporativo Kosmos, la empresa de servicios de alimentos más grande del país— contribuyó a una noble causa.
La RS por una sociedad mejor
A través de eventos como este, se busca generar alianzas estratégicas entre los sectores público y privado, así como con la sociedad en general. Puesto que mejorar la calidad de vida en la infancia es una meta que puede salvar vidas y traer esperanza a través de donaciones a niñez vulnerable.
Las necesidades básicas en la infancia abarcan desde el bienestar físico hasta la interacción social y el uso de la imaginación. Entonces, el juego también es parte fundamental del desarrollo integral en los primeros años de vida,Gracias a este esfuerzo en conjunto, niñas y niños recibieron un regalo personalizado que cumplía con lo que habían pedido a los Tres Reyes Magos en su carta. Lo que llenó de felicidad a madres y padres de familia, ya que atender las complicaciones médicas de los menores les ha impedido celebrar esta especial fecha.
Conclusiones y Apreciaciones personales
Conclusiones
1.proyectos como este no se tratan simplemente de actos caritativos, sino que son inversiones sociales para solucionar problemas que aquejan a nuestras comunidades.
2.Las labores de responsabilidad social que realiza la FPL, entonces, no solo buscan que las situaciones adversas se resuelvan momentáneamente, sino que trabaja constantemente para disminuir y eliminar las brechas sociales.
4.Convertirse en un Rey Mago es también Responsabilidad Social, ya que las organizaciones como la FPL y Fundación Tukonmigo quieren darle a la infancia la posibilidad de desenvolverse y desarrollarse en condiciones de igualdad.
5.Asimismo, buscan inspirar a que más personas se sumen y adquieran conciencia de las dificultades que enfrentan más de 50 mil menores tan solo en la Ciudad de México.
Apreciaciones personales
1.Ya sea por caridad, por responsabilidad social o para recibir beneficios tributarios, lo cierto es que cada vez son más las personas naturales y las empresas colombianas que hacen sus donativos a distintas entidades.
2.En colombia,La Liga Contra el Cáncer Seccional Bogotá cuenta con el programa de donación de cabello, el cual consiste en la fabricación de pelucas para mejorar la calidad de vida de los pacientes en tratamiento de cáncer.
3.La Corporación Minuto de Dios, a través de su programa Banco de Ropa y Poperos, busca ayudar a poblaciones vulnerables a que adquieran prendas de vestir y artículos para el hogar a muy bajo costo.
Comentários