top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Pinterest

Bomba climática va a estallar: ONU

  • Foto del escritor: DANIELA MONTANEZ CORREA
    DANIELA MONTANEZ CORREA
  • 10 abr 2023
  • 4 Min. de lectura

Autor: ByExpokNews

Fecha de publicacion: 21 marzo 2023

Palabras Clave: Bomba, Climática, Estallido, ONU, ACELERACION


Según un informe respaldado por la ONU, el mundo se está acercando rápidamente a niveles catastróficos de calentamiento y los objetivos climáticos internacionales están lejos de lograrse a menos que se tomen medidas inmediatas y radicales. El informe se basa en los hallazgos de cientos de científicos para proporcionar una evaluación integral del desarrollo de la crisis climática.


Se acelera bomba climática


El informe es la evaluación más terrible y preocupante hasta el momento de los impactos climáticos en espiral que todos enfrentaremos si no se realizan cambios sistémicos ahora. Los impactos de la contaminación que calienta el planeta ya son más severos de lo esperado y nos precipitamos hacia consecuencias cada vez más peligrosas e irreversibles, dice el informe.


El objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales aún es posible, señaló el informe. Sin embargo, el camino para lograrlo se está reduciendo rápidamente a medida que la producción mundial de contaminación que calienta el planeta continúa aumentando. Las emisiones aumentaron en casi el 1% el año pasado.


Las concentraciones de contaminación de carbono en la atmósfera están en su nivel más alto en más de dos millones de años. La tasa de aumento de la temperatura durante el último medio siglo es la más alta en 2.000 años. Los impactos de la crisis climática continúan afectando con mayor fuerza a los países más pobres y vulnerables que menos han hecho para causarla.


El mundo se queda si tiempo


El informe de la ONU muestra que el futuro de la Tierra no está predeterminado. Se subraya la necesidad urgente de que los líderes de todos los sectores y de todos los países den un paso adelante y tomen medidas climáticas audaces.


China está planeando una gran expansión del carbón, el combustible fósil más sucio. En 2022, otorgó permisos para la producción de carbón en 82 sitios, lo que equivale a iniciar dos grandes centrales eléctricas de carbón cada semana.


En resumen, el informe del IPCC respaldado por la ONU presenta una imagen preocupante de la crisis climática que enfrentamos. Aunque los objetivos climáticos internacionales aún son posibles de alcanzar, el tiempo para lograrlos se está reduciendo rápidamente.


La producción mundial de contaminación que calienta el planeta sigue aumentando y la dependencia continua del mundo a la quema de combustibles fósiles es la mayor amenaza para la acción contra el cambio climático.


Conclusiones y Apreciaciones Personales


Conclusiones


1.La crisis climática ya está afectando severamente a nuestro planeta con olas de calor, tormentas destructivas, sequías severas y escasez de agua. Los países más pobres y vulnerables son los más afectados, a pesar de ser los menos responsables por la causa.


2.Para abordar la crisis climática, se necesitan medidas inmediatas y radicales por parte de los líderes de todos los sectores y países. Se deben detener los nuevos desarrollos de combustibles fósiles y aprobar políticas que fomenten la transición hacia fuentes de energía renovable.


3.Se requieren, cambios sistémicos y transformaciones en los patrones de producción y consumo. Así como,medidas de adaptación para ayudar, a las comunidades más vulnerables a enfrentar, los impactos del cambio climático.


4.La mayor amenaza de la bomba climática, es la continua dependencia del mundo a la quema de combustibles fósiles. Estos aún representan más del 80% de la energía mundial y el 75% de la contaminación provocada por el hombre que provoca el calentamiento del planeta.



Apreciaciones Personales


A través de unas novedosas herramientas tecnológicas y utilizando la inteligencia artificial, han creado este bot de mensajería- que se puede utilizar a través de la página de facebook de Naciones Unidas- para ayudar a los usuarios a realizar diferentes tipos de acciones cotidianas con el objetivo de luchar contra el cambio climático. Estas son algunas de ellas:


  • Apagar las luces. Incluso si lo haces durante unos segundos, ahorras más energía de la que se necesita para encender la luz. A partir de ahora, apaga siempre las luces de las habitaciones que no se estén usando.

  • Cambiar las bombillas viejas por bombillas LED o de bajo consumo. Esta medida ayudará a salvar el medio ambiente y ahorrará costes de energía.

  • Desconectar aparatos electrónicos, como televisores u ordenadores, cuando no los estés usando:La mayoría de estos aparatos siguen consumiendo energía incluso cuando están apagados.

  • Reducir residuos:Para ello será necesario utilizar botellas o tazas reutilizables en lugar de recipientes de un solo uso.

  • Evitar los baños: Esta medida y reducir los minutos de ducha, ahorrará una gran cantidad de agua todos los días.

  • Reducir el consumo de carne:Necesitamos iniciar un cambio hacia dietas basadas en vegetales, ya que la producción y distribución de carne tiene un impacto perjudicial en las emisiones de gases de efecto invernadero.

  • Comprar productos locales y de temporada:Estos son más respetuosos con el medio ambiente.

  • Llevar tu propia bolsa cuando compres para evitar usar bolsas de plástico.

  • Reciclar productos usados de papel, plástico, vidrio y aluminio para evitar que los vertederos crezcan.

  • En la medida de lo posible, elige el transporte público o la bicicleta en lugar de ir en coche y así contribuirás

 
 
 

Comments


bottom of page