8 iniciativas sustentables en favor de la vida y el planeta
- DANIELA MONTANEZ CORREA
- 9 abr 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 abr 2023
Autor:ByThalía Ortega
Fecha De Publicacion:7 febrero 2023
Palabras Clave:Iniciativas,Sustentables,Vida,planeta, a favor.
Hemos entrado en la década final para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la ONU, los cuales son “el plan para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos”, cuyas metas deberían alcanzarse en 2030, y de no ser así, esto podría marcar un precedente negativo para nuestra supervivencia.
Ante este gran compromiso, Grupo Bimbo —la compañía panificadora más grande del mundo— tomó la decisión de fortalecer su estrategia de sostenibilidad, con la cual está contribuyendo tanto para lograr el cumplimiento de los ODS como para garantizar un impacto positivo en las personas, las comunidades y el medio ambiente.
Alimentamos un mundo mejor: Para ti, Para la vida y Para la naturaleza
Hace 77 años, este Grupo se impuso un propósito: llevar productos de la mayor calidad, frescura y sabor a todo México. Debido al esfuerzo de su personal, su apuesta por insumos excelentes y una buena organización, la panificadora hoy se encuentra presente en 33 países, en los que es referente dentro del sector de alimentos.
Este crecimiento ha estado acompañado de su preocupación por ser un agente de cambio, por lo que Grupo Bimbo se ha sumado al cumplimiento de los ODS y de los principios del Pacto Mundial. Esto a través de diversas iniciativas sustentables que se ven reflejadas en su estrategia sostenible y misión.
Conlleva una labor en tres ejes, con los que la panificadora busca impactar de manera individual y colectiva, a través de acciones divididas en:
Para ti: Ofreciendo mejores perfiles nutricionales, marcas más transparentes y dietas saludables, impactando en los ODS 2, 3, 12 y 17.
Para la vida: Procurando a todas las comunidades con las que el Grupo se relaciona, contribuyendo a los ODS 1, 2, 3, 4, 6, 8, 10, 11, 13, 14, 15 y 17.
Para la naturaleza: Protegiendo el medio ambiente y fomentando prácticas regenerativas; impactando a los ODS 2, 3, 11, 12,13 y 15.
Es así que, con esta estructuración, la panificadora ha incrustado grandes iniciativas sustentables en nuestro país y en todas las regiones en las que tiene presencia.
8 iniciativas sustentables desde Grupo Bimbo
Más nutrición en sus productos
Estilos de Vida mas saludables
3. Dietas planetarias
Para la Vida( Tener impacto en sus comunidades)
Cuidar a su personal
Para la naturaleza( 0 desperdicios)
0 emiciones
Agricultura Regenerativa
Conclusiones y Apreciaciones Personales

Concluciones
1.La iniciativa de bimbo para la vida enfocada en tener impacto en las comunidades.Me parece muy importante y interesante,porque busca aportar positivamente a las comunidades,en las que opera. Muestra de esto son sus programas como Buen Vecino, Voluntario, donativos o el apoyo a desastres naturales.
2.De esta manera la panificadora ha generado un vínculo más cercano con las personas y las localidades en donde opera.
3.Cuidan a su personal,dentro de las iniciativas sustentables que ha establecido destaca. La creación del primer centro de aprendizaje y cuidado para los hijos e hijas de sus colaboradores,la inclusión de trabajadores con discapacidad en diversos países.
4.Bimbo Gana en Canadá, el premio Impacto 2021: Diversidad, Equidad e Inclusión Canadian Grocer.
5.otras de sus iniciativas sustentables para integrarse a la economía circular es su política de empaques, cuya meta es que para 2025, el 100% de los empaques sean reciclables, compostables o biodegradables. Asimismo, la cadena mantiene un compromiso con el cuidado del agua, y ha incorporado sistemas de captación pluvial.
6. A favor de la naturaleza , en cero emiciones como parte de esta labor.En 2021, el 85% de la energía a nivel global que empleaba el Grupo Bimbo, ya provenía de fuentes renovables. Además incluyo la movilidad verde, al apostar por vehículos eléctricos de reparto.
Apreciaciones Personales
1.Me pareció importante hacer la siguiente aclaración:¿Qué es la Agricultura Regenerativa?. La agricultura regenerativa, es un tipo de agricultura que se vale de técnicas para reconstruir, la materia orgánica y la biodiversidad de un suelo, con el propósito de revertir los efectos generados, por el calentamiento global.
3.En Colombia, La empresa Rebobina.Aplica los principios, de la economía circular, en la gestión de residuos electronicos ,que provienen de empresas y particulares.Cada residuo, es sometido a un tratamiento que garantiza su trazabilidad, y mitiga los impactos ambientales negativos.Pues valoriza y aprovecha cada componente creando nuevas tecnologías y productos.
4.PepsiCo,dio a conocer el funcionamiento de su red de Granjas de Demostración (Demo Farms),Instaladas en Colombia.Con estas granjas, la multinacional viene incentivando a los agricultores colombianos, a adoptar prácticas agrícolas regenerativas y procesos inclusivos. A través de la implementación,de sistemas de riego más eficientes, digitalización y el uso de tecnologías de nueva generación para el sector agrícola.
Comentários